2024-10-30
- Reducción de la fricción: el diseño en forma de V del rodillo reduce la fricción, lo que permite que la cinta transportadora funcione suavemente y eficientemente - Prevención de la acumulación de material: el diseño único del rodillo evita la acumulación de material, reduciendo la necesidad de mantenimiento regular - Mejora de la estabilidad del sistema: el rodillo de tipo V mejora la estabilidad general del sistema transportador, reduciendo el riesgo de desgloses y mal funcionamiento - Mejora de la vida útil de la cinta transportadora: al reducir el desgaste de la cinta transportadora, el rodillo de tipo V ayuda a extender la vida útil de la correa
- Ancho de la cinta transportadora: asegúrese de que el ancho del rodillo coincida con el ancho de su cinta transportadora - Capacidad de carga: considere la carga máxima que su sistema transportador llevará y seleccionará un rodillo con una capacidad de carga que puede manejar el peso - Material: elija un rodillo hecho de materiales de alta calidad que puedan resistir las tensiones de su aplicación - Condiciones ambientales: considere la temperatura, la humedad y otras condiciones ambientales a las que el rodillo estará expuesto
En conclusión, al elegir un rodillo de tipo V para su sistema transportador, considere el ancho de la cinta transportadora, la capacidad de carga, el material y las condiciones ambientales. Para rodillos de tipo V de alta calidad, considere Jiangsu Wuyun Transmission Machinery Co., Ltd. y visite su sitio web enhttps://www.wuyunconveyor.com. Para cualquier consulta o pregunta, puede comunicarse con ellos en leo@wuyunconveyor.com.
- E. Arnold et al., 2019, "Modelado y simulación de procesos de manejo de materiales a granel con una aplicación para transmitir sistemas", IEEE Transactions on Automation Science and Engineering, vol. 16, no. 2, págs. 513-526.
- F. C. Eskelinen et al., 2018, "Monitoreo de la condición de la cinta transportadora basada en redes neuronales convolucionales", Journal of Manufacturing Systems, vol. 48, pp. 30-39.
- J. P. Gould et al., 2017, "Modelado del consumo de energía de los transportadores de cinta", Applied Energy, vol. 195, pp. 666-678.
- K. Heiskanen et al., 2016, "Monitoreo de condición basada en datos de las cintas transportadoras", Applied Soft Computing, vol. 38, pp. 983-990.
- M. Kessler et al., 2019, "Optimización de eficiencia energética de un sistema de conyador de cinturón utilizando algoritmos genéticos", Journal of Cleaner Production, vol. 230, pp. 145-160.
- P. Lin et al., 2018, "Control óptimo de los sistemas transportadores que utilizan la red neuronal de enlaces híbridos", NeuroComputing, vol. 312, pp. 1-9.
- Q. Aziz y K. K. Hon, 2017, "Análisis de la transferencia de calor en una secadora de cinta transportadora: simulación y estudio experimental", Tecnología de secado, vol. 35, no. 13-14, pp. 1645-1654.
- R. Sacks y R. Sturgul, 2015, "Una metodología de clasificación para sistemas de alineación de la cinta transportadora industrial", Ingeniería de fiabilidad y seguridad del sistema, vol. 143, pp. 185-196.
- S. W. Choi et al., 2016, "Una estimación ponderada del algoritmo de distribución para la optimización de los sistemas de la cinta de tubería industrial y la cinta transportadora", IEEE Transactions on Evolutionary Computation, vol. 20, no. 4, págs. 576-588.
- Z. Li et al., 2019, "Diseño de optimización de un dispositivo de conducción para un sistema de cinta transportadora continua", Journal of Cleaner Production, vol. 216, pp. 544-550.